Magia y belleza rústica
m Es un espacio destinado al descanso en medio de la naturaleza,
rodeado de hermosos paisajes, con vegetación autóctona y alóctona
Construidas de forma artesanal m Y a través del tiempo, reciclando materiales nobles, ciprés, arcilla, botellas, maderas arrojadas por el mar en días de tormentas extraordinarias A escasos metros del centro de Isla Negra m Construidas pensando en el descanso y privacidad de sus huéspedes

Quiénes Somos

Curi-Huapi (Isla Negra, En Mapudungún: Curi=Negro, Huapi = Isla)
Curi-huapi es un pequeño bosque de eucaliptos añosos en donde se cobijan nuestras rústicas cabañas, completamente equipadas, cómodas y de variados diseños que nos invitan a la observación, el relajo, la paz interior, el descanso y conexión con uno mismo facilitado por el medio ambiente.

Cabañas

Tiene una vista privilegiada al encontrarse en alto (2do piso), es amplia y tiene una gran terraza cubierta de pasto…
Construida en troncos de pino ciprés y desniveles en el piso. Es una de las cabañas más solicitadas al momento…
Cabaña rústica construida con troncos, vidrios de colores y en altura (como un palafito). Posee una cúpula de vidrio al…

Mapa

Ubicación

A escasos metros del centro de isla negra (3 cuadras), de sus playas y la casa museo del poeta Pablo Neruda (5 cuadras), lo que nos da una excelente ubicación, no muy cerca del mundanal barullo y lo necesario para interactuar con su oferta en el amplio sentido de esta palabra.

 

Que ver en Isla Negra

Isla Negra un lugar especial, ancestral y místico. Dentro de lo que es el litoral central (litoral de los poetas), en donde se combina la fascinación del paisaje y su naturaleza.

Testimonios

m

Caminemos
por el bosque

Isla Negra es una localidad situada en el litoral central de Chile en la Provincia de San Antonio, perteneciente a la comuna de El Quisco y ubicada en el sur de ésta, separado del El Tabo por el estero Córdoba. La localidad, a pesar de no ser una isla propiamente tal, fue bautizada con este nombre por el poeta chileno Pablo Neruda, al ver una roca negra en el mar, cerca de su casa ubicada frente al océano. Esta casa, conocida como Casa de Isla Negra, es actualmente un mausoleo administrado por la Fundación Neruda, donde yacen los restos del poeta junto a los de su esposa Matilde.

Cada año en el cumpleaños de Neruda (12 de julio), hay celebraciones, tanto en la casa como en la plaza de los artesanos cerca. Hay lecturas de poesía, música y picnics en la playa.

Abrir chat